
IMx University
Cyber Deception
Recorded On: 07/23/2020
-
Register
- Non-member - Free!
- Member - Free!
Los adversarios continúan avanzando en la sofisticación, creatividad y persistencia de sus ataques a medida que buscan obtener acceso a los activos más valiosos y a datos sensibles que se manejan en las instituciones financieras y muchas veces esta actividad maliciosa logra pasar desapercibida durante largos periodos de tiempo evadiendo los controles y mecanismos tradicionales de ciberseguridad.
El uso del Ciber Deception cambia el juego para los atacantes al proporcionar a las organizaciones una defensa proactiva diseñada para detectar y confundir al adversario de manera temprana, incluso desde las primeras etapas como el reconocimiento de la infraestructura. El uso de una malla de señuelos auténticos y altamente avanzados está diseñada para desviar a los atacantes, revelando rápidamente su presencia y brindando la oportunidad de obtener información forense sobre las tácticas y técnicas empleadas por estos.
Acompañe a Juan Carlos Vázquez, Regional Manager de Attivo Networks para entender el valor del Deception, por qué se considera un componente básico dentro de las arquitecturas de detección y respuesta, los casos de uso de mayor valor para las organizaciones financieras y por qué se reduce abismalmente la métrica del dwell time con el uso del enfoque.


Juan Carlos Vázquez
Regional Sales Manager LATAM Data Warden / Attivo Networks
uan Carlos Vázquez es Ingeniero en Sistemas Computacionales egresado del ITSLP con diplomados en Seguridad Informática por la UVM y el ITESM. Con 15 años de experiencia en el mundo de la seguridad informática y diversas certificaciones en el mismo ámbito, ha desempeñado diversos cargos de ingeniería preventa y arquitectura en compañías como McAfee, Arbor Networks, Fidelis Cybersecurity y TrapX. Contribuye en diversos medios reconocidos del país con el propósito de evangelizar en ciberseguridad y actualmente es el responsable regional para Attivo Networks, compañía líder en la tecnología denominada Deception y con presencia dominante en el sector financiero.
datawarden.com |